Esta mañana, el presidente Bernardo Arévalo reafirmó la continuidad de Henry David Saenz Ramos como ministro de la Defensa Nacional. La decisión, en palabras del mandatario, responde a la necesidad de mantener el rumbo hacia una transformación profunda de las fuerzas armadas en términos de modernización, profesionalización y fortalecimiento institucional.
En su intervención, el jefe de Estado destacó la labor de Saenz al frente del ministerio, al asegurar que su liderazgo ha sido esencial para fortalecer el vínculo entre el gobierno civil y la estructura doctrinaria del Ejército. También, resaltó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, así como el papel activo del cuerpo de ingenieros militares en comunidades históricamente marginadas y su respuesta ante emergencias naturales.
El presidente Arévalo fue enfático al señalar que la ratificación de Saenz no solo representa un reconocimiento al trabajo realizado, sino una instrucción directa para continuar con la visión de desarrollo impulsada desde el inicio de su administración. Asimismo, llamó a seguir consolidando una institución castrense que sea pilar de una Guatemala democrática y pacífica.
En este sentido, el Presidente expresó ante medios de comunicación.
Sigamos trabajando por la modernización y el fortalecimiento del Ejército y de la República en su conjunto.
Subordinación al poder civil y combate al narcotráfico
Durante su discurso, el ministro Henry Saenz reafirmó el principio de subordinación del Ejército al poder civil, recordando que esta no es solo una declaración protocolaria, sino un compromiso diario de cada soldado en la construcción de la democracia.
Desde el 15 de enero de 2024, según sus palabras, cada acción emprendida por las fuerzas armadas ha tenido como base esta convicción institucional.
Saenz detalló avances concretos en el fortalecimiento de las capacidades militares. Entre ellos, destacó el aumento del dispositivo de seguridad en las fronteras, con el objetivo de impedir el avance del narcotráfico por rutas terrestres. La Fuerza Aérea, por su parte, ha recuperado el control del espacio aéreo, limitando significativamente su uso por aeronaves ilegales. Asimismo, resaltó la atención médica brindada a través de vuelos de emergencia que han salvado vidas.