La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) impulsa lo que denomina Factura Electrónica en Línea (FEL) 3.0. ¿De qué se trata y qué beneficios traerá?
El Intendente de Recaudación, Erick Echeverría, explica que el proyecto de «la FEL 3.0 toma como punto de partida el plan de trabajo del señor Superintendente Werner Ovalle, que se está materializando en un plan estratégico».
Indicó que el proyecto está por aprobarse y básicamente va encaminado hacia herramienta de factura electrónica, ya en elementos de facilitación propiamente para el contribuyente.
Echeverría recordó de las innovaciones que se han dado a la FEL. «En los últimos años, se había trabajado facturación por voz, empezamos a trabajar algunos regímenes como el pequeño contribuyente a nivel de declaraciones prellenadas».
En ese sentido, el Intendente Echeverría explica que con la FEL 3.0 se va a profundizar el tema de declaraciones prellenadas.
Asimismo, el poder poner al servicio de los contribuyentes la información desde el punto de vista ya de una contabilidad electrónica.
«Recientemente, también hemos puesto en ese marco a disposición de todos los usuarios de información en nuestro portal estadístico, SAT Data Plus», indicó el funcionario.
A su juicio, esta información también se puede poner a disposición a nivel Estado para la generación de políticas públicas.