El Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala (Mintrab) informó la noche de este miércoles que la Comisión Nacional del Salario conoció la postura que presentó cada uno de los tres sectores representados.
«La Comisión Nacional del Salario reconoce el valor del diálogo social como herramienta esencial para la construcción de consensos», dijo el Mintrab.
Asimismo, mencionó que se reafirma su compromiso con una política salarial que equilibre la protección del poder adquisitivo de los trabajadores, la sostenibilidad de las empresas y el impulso al crecimiento económico.
Sin consenso
Pero al no existir consenso, la Comisión Nacional del Salario reiteró que, conforme a la legislación vigente, la decisión final sobre el ajuste del salario mínimo corresponde al Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo.
En ese sentido, también reafirmaron su disposición de continuar fortaleciendo el diálogo social, que es prioritario avanzar en una política salarial, como parte integral de la estrategia nacional, explicaron.
Con la que se pretende mejorar las condiciones laborales y en la construcción de un desarrollo inclusivo y sostenible, agregaron las autoridades.