Nacionales

Los sectores que realizarán más contrataciones en los últimos meses del año

El mercado laboral guatemalteco proyecta un cierre de año estable y optimista, consolidándose como un motor regional de empleo, según reveló la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para el cuarto trimestre de 2025 (4T 2025).

De acuerdo con el estudio de Manpower, la Tendencia Neta de Empleo Ajustada Estacionalmente (TNE) es del 28%, resultado de la encuesta a más de 200 empleadores a nivel nacional.

El indicador, que se calcula restando el 7% de empleadores que planea reducir personal del 35% que busca aumentarlo, posiciona a Guatemala cinco puntos por encima del promedio de Sudamérica y Centroamérica.

No obstante, la perspectiva general se ajusta ligeramente a la baja, con una caída de un punto porcentual respecto al trimestre anterior y dos puntos en comparación con el 4T de 2024.

Ricardo Gálvez, gerente país de ManpowerGroup Guatemala, enfatiza el rol clave de la nación: «Guatemala se destaca como un motor de empleo en la región, impulsado por sectores estratégicos como Servicios de Comunicación».

Sectores dominantes en la contratación

La demanda de talento para el período de octubre a diciembre de 2025 estará concentrada en dos sectores que lideran con la misma e intensa expectativa de contratación del 32%: Manufactura y Servicios de Comunicación.

Estos pilares del mercado son seguidos de cerca por el sector de Finanzas y Bienes Raíces, que registra una expectativa neta del 27%, y Tecnologías de la Información con un 24%. Por otro lado, la expectativa más débil se registró en el sector de Transporte, Logística y Automotriz con un 8%.

A nivel geográfico, la expectativa de empleo muestra una clara concentración en ciertas áreas. La región de Occidente se dispara como la de mayor dinamismo, reportando la intención más robusta del país con un 63%.

Le siguen las regiones Norte con un 33% y Centro con un 26%. Mientras que las expectativas más débiles se encuentran en las regiones Sur con un 11% y Oriente con un 8%.

Impulso por expansión

Según Gálvez, el estudio demostró que el motor principal que impulsa el aumento de personal en Guatemala es el crecimiento del negocio.

El 38% de los empleadores encuestados afirmó que la principal razón para el aumento de personal es que «el crecimiento de la empresa está creando más empleos». Le sigue la necesidad de nuevos roles generados por «los nuevos emprendimientos» (32%) y los «proyectos específicos» (26%).

En contraste, la principal razón citada por el 7% de empleadores que planea reducir su plantilla en el 4T 2025 es la incertidumbre económica. El 47% de ellos señaló los «desafíos económicos» como la causa principal de la disminución de su fuerza laboral.

La resiliencia del mercado guatemalteco es notable en el contexto global, ya que su Tendencia Neta de Empleo del 28% lo sitúa en el mismo nivel que economías desarrolladas como Estados Unidos y Países Bajos, y por encima de México (27%) y la media global (23%).

Esta estabilidad sugiere que, a pesar de los desafíos externos y un leve enfriamiento intertrimestral, las empresas en Guatemala mantienen una firme convicción en la necesidad de invertir y expandir su talento.

You may also like