Nacionales

Despliegue de observadores de la UE en Guatemala inician la Misión de Observación Electoral en los 22 departamentos

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) ha dado inicio a su despliegue en Guatemala en preparación para las elecciones de este año. Con un total de 40 observadores de largo plazo, distribuidos en los 22 departamentos del país, se espera que realicen una evaluación exhaustiva e imparcial de los comicios. Durante su estancia, los delegados se reunirán con diversos actores políticos, candidatos, sociedad civil y medios de comunicación.

Jordi Cañas, diputado del Parlamento Europeo y jefe de la MOE UE, destacó la importancia de la observación a largo plazo como elemento fundamental de su metodología. Los observadores estarán en constante contacto con los diferentes sectores involucrados en el proceso electoral, desde políticos hasta comunidades locales, con el fin de recabar información para un análisis más profundo de las elecciones.

En los últimos días, la delegación de la Unión Europea ha sostenido reuniones con reconocidos políticos guatemaltecos, como Zury Ríos, Roberto Arzú y Carlos Pineda. También han mantenido encuentros con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre otros actores clave en el proceso. Asimismo, han solicitado una reunión con el presidente Alejandro Giammattei, con el objetivo de escuchar las perspectivas de todos los sectores políticos relevantes.

«Venimos a escuchar a aquellos que se presentan y a aquellos que no se pueden presentar o no los dejan presentarse, porque son actores políticos importantes», señaló Cañas, subrayando la necesidad de dar voz a todos los actores políticos en el proceso electoral. La participación de la MOE UE brindará una evaluación independiente y completa de las elecciones, así como del contexto en el que se desarrollan.

Con la llegada de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea a Guatemala, se espera que se fortalezcan los mecanismos de transparencia y se promueva un ambiente propicio para unos comicios justos y equitativos. La presencia de observadores internacionales es fundamental para garantizar la legitimidad del proceso electoral y fomentar la confianza de la ciudadanía en los resultados.

You may also like