Nacionales

Gobierno de Guatemala prioriza a cuarta dosis para grupos vulnerables

En los últimos días Guatemala ha enfrentado un fuerte aumento de contagios positivos de Covid-19 lo que ha llevado al Gobierno de Guatemala ha tomar medidas de prevención y contrarrestar el Covid-19, una de ellas es el uso obligatorio de mascarilla en interiores y exteriores. De la misma manera también la tercera dosis será para grupos prioritarios.

La cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19, actualmente se encuentra habilitada para todo el personal sanitario, personas de 50 años en adelante sin excepciones y población de 12 años en adelante con enfermedades crónicas o inmunosupresión. 

Asimismo, la administración fue instituida a través de la séptima adenda al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, la que fue legalizada por medio de su publicación en el Diario Oficial de Centroamérica, con el objetivo de velar por la protección de los sectores poblacionales considerados como grupos con mayor vulnerabilidad ante la enfermedad por COVID-19.

“Para recibir la cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19 las personas deben verificar que desde su última dosis hayan transcurrido como mínimo 4 meses y deben corresponder a alguno de grupos priorizados anteriormente mencionados”, indican los lineamientos oficiales. 

Según el Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, los grupos priorizados han sido seleccionados de acuerdo a evidencia científica internacional avalada por instancias rectoras de la salud, quienes afirman que una cuarta dosis de esta vacuna resulta efectiva para mantener la protección contra enfermedad grave. 

Además, se ha demostrado que sus beneficios son principalmente en todos aquellos grupos que han podido haber disminuido su inmunidad con el paso del tiempo por algún factor de riesgo o condición médica. El MSPAS continúa con su labor de revisar, analizar y actualizar los lineamientos de vacunación COVID-19 para minimizar su impacto en la población y procurar el retorno a la nueva normalidad. 

También a  la fecha más de 226 mil guatemaltecos aplicables, han recibido la segunda dosis de refuerzo, también conocida como la cuarta dosis y se espera que muchos más puedan recibirla para reforzar sus defensas contra este virus.

La Cartera de Salud continúa con la validación y revisión de la evidencia científica actualizada, con el objetivo de implementar lineamientos de inmunización que favorezcan a la población guatemalteca. La vacunación es gratis, segura y necesaria para salvaguardar la vida. Vacunas hay, manos hay, solo nos faltas tú. ¡Pon tu brazo y vacúnate contra COVID-19!

You may also like